![La Nebulosa del Antifaz. Imagen obtenida con el telescopio NTT, de ESO, en La Silla (Chile).Romano Corradi et. al. (IAC). La Nebulosa del Antifaz. Imagen obtenida con el telescopio NTT, de ESO, en La Silla (Chile).Romano Corradi et. al. (IAC).](/sites/default/files/styles/crop_square_2_2_to_320px/public/images/blog/antifaz.jpg?itok=3malN_dc)
La Nebulosa del Antifaz
Es época de Carnaval y la “hemeroteca” del IAC ha rescatado para unirse al festejo un artículo publicado en la revista IAC Noticias en 1997 y comentado nuevamente en esa misma revista en 2002 sobre la llamada “Nebulosa del Antifaz” o nebulosa planetaria PN 321.6+02.2. El incremento creciente de descubrimientos relativos al Universo ha obligado a establecer unas normativas de carácter internacional para la designación de cuerpos u objetos celestes, abandonando el romanticismo que caracterizaba a la terminología astronómica de la antigüedad. Aun así, se conservan los antiguos nombres clásicos
María Carmen del
Puerto Varela
Fecha de publicación