Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores convocatoria 2021. MAR PÉREZ SAR
    Las ayudas tienen como objeto la formación de doctores mediante la financiación de contratos laborales, bajo la modalidad de contrato predoctoral, a fin de que investigadores en formación realicen una tesis doctoral asociada a un proyecto de investigación financiado por las ayudas para proyectos de I+D del Subprograma Estatal de Generación de
    Basilio
    Ruiz Cobo
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Subvención nominativa al proyecto Cosmolab: el Sistema Solar como laboratorio en el aula 2025
    CosmoLAB es un proyecto del Instituto de Astrofísica de Canarias, que cuenta con financiación del Cabildo de Tenerife y con colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, cuyo objetivo es alentar a la comunidad educativa de la isla a identificar la cultura científica, el
    Verónica María
    Martín Jiménez
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Explorando Exoplanetas Rocosos de Período Ultra-corto a través de Análisis de Velocidad
    Los planetas de período ultra-corto (PUC) son una de las clases de exoplanetas menos estudiadas y con menor número de ejemplares descubiertos. Como su nombre lo indica, estos planetas están definidos por poseer períodos orbitales menores a un día. De los más de 5500 exoplanetas confirmados hasta la fecha, sólo 130 son planetas PUC, y
    Felipe Andrés
    Murgas Alcaino
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • El ciclo bariónico y sus poblaciones estelares
    B-CycleS nace como un programa de investigación a largo plazo cuyo objetivo principal es alcanzar una imagen completa que describa la formación y evolución de las galaxias estudiando la relación entre sus dos componentes principales: los bariones y la materia oscura. BCycleS se fundamenta en el estudio detallado de las propiedades de las
    Ignacio
    Martín Navarro
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Explotación científica de los datos de Euclid: Desvelando el origen de la complejidad en el Universo
    Esclarecer las propiedades de la materia y la energía oscura es uno de los problemas clave de la astrofísica actual. Este es el principal objetivo de la misión Euclid, considerada como el desafío más ambicioso de la astrofísica europea para los próximos años. Euclid realizará cartografiados tanto fotométricos como espectroscópicos que generarán los
    Carlos Manuel
    Gutiérrez de La Cruz
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Formación y evolución de planetas y enanas marrones
    Una de las principales cuestiones de la Astrofísica es si existen otras "Tierras" en la Galaxia. Este proyecto esta preparado observacionalmente y técnicamente para tratar de responder a esta pregunta y proporcionar un progreso significativo en las propiedades físicas de los planetas, enanas marrones y sus estrellas y entender como son los
    Víctor Javier
    Sánchez Bejar
    Fecha de vigencia
    Vigente