Unidad didáctica dirigida a profesores de Taller de Astronomía y Ciencias Naturales de ESO y Bachillerato con el objetivo de introducir a los estudiantes en el...
OMAIRA GONZÁLEZ MARTÍN: “Los Observatorios en Canarias han sido clave para avanzar en el estudio de la actividad nuclear en galaxias”
Para los astrónomos, uno de los mayores obstáculos es la oscuridad propia del Universo, especialmente, la que genera el gas y el polvo que ensombrece objetos...
Ondas de gravedad de baja frecuencia en supergigantes azules
La mayoría de las estrellas masivas explotan como supernova y forman un agujero negro o una estrella de neutrones. La evolución e impacto de estas estrellas de...
Origen de la rotación en torno al eje mayor de una galaxia enana simulada
En el modelo cosmoló gico actual, las galaxias se forman de forma jerá rquica fusioná ndose unas con otras. Estas fusiones pueden dejar anomalí as en la diná...
Oscilaciones cuasi-periódicas rápidas en un chorro relativistico
Los núcleos activos de galaxias (AGN por sus siglas en inglés) contienen un agujero negro supermasivo que se alimenta del material próximo al centro de la...
La mayor parte de la energía que emite el Universo es infrarroja y, por lo tanto, no podemos verla si no es con instrumentos especiales para ello. El IAC ha...
La mayor parte de la energía que emite el Universo es infrarroja y, por lo tanto, no podemos verla si no es con instrumentos especiales para ello. El IAC ha...
En 2015 celebrábamos el Año Internacional de la Luz, “mensajera” de los fenómenos astrofísicos, así como el 30 aniversario de la inauguración oficial de la sede...
En 2015 celebrábamos el Año Internacional de la Luz, “mensajera” de los fenómenos astrofísicos, así como el 30 aniversario de la inauguración oficial de la sede...