El próximo miércoles, 31 de enero, la Luna volverá a ser la protagonista con un eclipse total producido por una superluna que además será la segunda Luna llena...
La misión OSIRIS-REx de la NASA revela que el asteroide Bennu tiene una superficie áspera, con alta densidad de rocas y de bajo albedo
Los primeros resultados del análisis de las imágenes de Bennu, obtenidas con los instrumentos OCAMS, OVIRS y OTES a bordo de la nave espacial, han sido...
El Instituto de Astrofísica de Canarias participa en un estudio que muestra una complejidad imprevista en la distribución del gas y el polvo que conforman una...
La séptima edición del “Astronomy Education Adventure in the Canary Islands” rinde tributo a la mítica serie COSMOS
“Nuestro hogar en el océano cósmico” es el título elegido para la nueva edición del Curso Internacional de Verano para profesorado organizado por el Instituto...
Las astrofísicas e ingenieras del IAC, en primer plano
Hoy se publica el segundo capítulo de “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo”, que continúa la serie audiovisual iniciada con el proyecto “El...
Las estrellas viejas viven más de lo que se pensaba
Este tipo de astros, invisibles para el ojo humano, eran, oficialmente y hasta el momento, los objetos que mayor pérdida de masa sufrían. Pero las estructuras...
Los Observatorios de Canarias visitan el Parlamento Europeo
Inaugurada en Bruselas la exposición “100 Lunas cuadradas” junto con una maqueta del Telescopio Solar Europeo. Durante una semana, la sede del Parlamento...