Detectada una emisión anómala de microondas en la Nube Molecular de Taurus
El Experimento QUIJOTE, instalado en el Observatorio del Teide (Tenerife), ha estudiado la polarización de este tipo de emisiones en una de las regiones de...
Detectado el polvo interestelar de una de las galaxias más lejanas conocidas
Con esta investigación, en la que ha participado el Instituto de Astrofísica de Canarias, se exploran los orígenes de las primeras estrellas del Universo.
Detectado el polvo interestelar de una de las galaxias más lejanas conocidas
Con esta investigación, en la que ha participado el Instituto de Astrofísica de Canarias, se exploran los orígenes de las primeras estrellas del Universo.
Detectado uno de los planetas extrasolares más calientes
Ha sido "cazado" por el telescopio SuperWASP desde el Observatorio del Roque de Los Muchachos. El planeta WASP-3b tiene dos veces la masa de Júpiter y su...
Detectan el estallido provocado por un agujero negro al engullir una estrella
El equipo liderado por Claudia Gutiérrez del ICE-CSIC y el IEEC ha utilizado el Gran Telescopio Canarias (GTC) y el Telescopio Óptico Nórdico (NOT), en el...
Detectan estrellas jóvenes en las galaxias más viejas y masivas del Universo
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del Istituto Nazionale di Astrofisica (INAF, Italia) han comprobado que las galaxias masivas de...
Detectan grandes cantidades de oxígeno en la atmósfera de una estrella primitiva
Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en colaboración con la Universidad de Cambridge y la Universidad de California en San Diego...
Detectan por primera vez diferencias entre los discos galácticos de galaxias activas y no activas
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el que se ha comparado la dinámica de los discos galácticos entre...