Científicos del IRSOL y del IAC resuelven una compleja paradoja en Física Solar
En 1998 la revista Nature publicó un novedoso artículo en el que se concluía que la misteriosa señal de polarización que se había descubierto recientemente en...
Cientos de personas acuden a las jornadas de puertas abiertas del Observatorio del Teide
Cientos de personas se han acercado este fin de semana al Observatorio del Teide para participar en las tradicionales jornadas de puertas abiertas que organiza...
Este año, la lluvia de estrellas tendrá su máximo de actividad durante la noche del 12 al 13 de agosto, aunque la Luna estará presente dificultando su...
Cita internacional de "cazadores" de rayos cósmicos
Desde el lunes 17, Puerto de la Cruz acoge el XII encuentro internacional de la colaboración JEM-EUSO, que situará un observatorio para "cazar" rayos cósmicos...
Clases magistrales sobre los ‘espejismos’ del universoLa XXIV edición de la ‘Escuela de Invierno’ del IAC cierra sus puertas
Jóvenes investigadores de todo el mundo han podido conocer, durante las dos últimas semanas, todas las claves de las lentes gravitatorias, un fenómeno que...
Lanzado por un cohete sonda de la NASA, CLASP logró medir por primera vez la polarización de la radiación solar ultravioleta de la línea Lyman-alfa del...
CLASP, un proyecto pionero para estudiar el campo magnético de la cromosfera del Sol
Este experimento, liderado por Estados Unidos, Japón, Francia y el IAC, se va a realizar a bordo de un cohete sonda de la NASA el próximo 3 de septiembre