CALIFA renueva el sistema de clasificación de galaxias
Este proyecto, en el que colabora el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha elaborado un mapa con 300 galaxias cercanas a la Vía Láctea que han...
La prestigiosa revista Annual Review of Astronomy and Astrophysics invita a dos investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) a publicar un...
caosyciencia es una iniciativa del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para la divulgación de la Astronomía y de otras ciencias relacionadas. Desde que...
Caosyciencia es una iniciativa del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para la divulgación de la Astronomía y de otras ciencias relacionadas. Desde que...
Captados in-fraganti: los vientos producidos por agujeros negros supermasivos tienen un impacto directo en la formación de estrellas
La investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Patricia Bessiere ha dirigido una investigación que profundiza en el impacto que los núcleos...
Caracterización de la galaxia anfitriona de blázares emisores de rayos gamma
La radiación electromagnética más extrema que puede ser observada es conocida como rayos gamma de muy alta energía (VHE, E>100 GeV). Esta es la ventana de...
CARMENES encuentra un Neptuno cercano en la zona templada de una enana M temprana
Presentamos el descubrimiento de la primera estrella con un planeta detectada mediante observaciones de velocidad radial obtenidas dentro de la búsqueda...
Cartografía del Campo Magnético en la Cromosfera de Regiones Solares Activas
El campo magnético de la cromosfera solar desempeña un papel clave en el calentamiento de la atmósfera solar exterior y en la acumulación y liberación repentina...