DIGESTIVO. Las señales de expansión de galaxias difusas en varias observables: comprendiendo la aparición de galaxias difusas de bajo brillo superficial y el vínculo con sus halos de materia oscura. H2020
Dos Contratos - Uno de Ingeniería Obra Civil y uno de Ingeniería Mecánica 4LST-CTAN - PS-2021-058
Resolución de la Dirección del Consorcio Público Instituto de Astrofísica de Canarias por la que se convoca proceso selectivo para la contratación de dos/a...
Dos Contratos-Administrativo/a-Código Proceso Selectivo PS-2022-032
Resolución de la Dirección del Consorcio Público Instituto de Astrofísica de Canarias por la que se adjudican dos contratos para la contratación, en la...
EELabs (eelabs.eu) es un proyecto financiado por el Programa INTERREG V-A MAC 2014-2020, cofinanciado por el FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la...
El IAC lidera una Acción COST de la Unión Europea para estudiar nanoestructuras de carbono en el espacio
El pasado 1 de noviembre se inició la Acción COST ( European Cooperation in Science and Technology) denominada "NanoSpace - Nanoestructuras moleculares de...
El proyecto WHOLE SUN: descubriendo los mecanismos físicos de nuestra estrella eruptiva y sus gemelas.
El Sol es una estrella activa magnéticamente cuyas erupciones violentas pueden impactar y deformar la magnetosfera terrestre y causar perturbaciones importantes...
Estudio conceptual y de viabilidad del sistema de lectura y control de la termometría de los telescopios MHFT de la misión LITEBIRD
El objetivo principal de este proyecto es el diseño del sistema de lectura y control de la termometría de los telescopios MHFT de LiteBIRD, una misión espacial...
EuroCC – Centro nacional de competencia en el marco del proyecto EuroHPC
Instituto astrofísica de Canarias es miembro del Centro Nacional de Competencias en computación de alto rendimiento/supercomputación (HPC), análisis de datos...
Evolución cósmica de galaxias análogas a la Vía Láctea (CEMWAY)
Nuestro conocimiento sobre la Vía Láctea ha aumentado muchísimo en la última década. Vivimos en una galaxia tipo disco que alberga varias componentes estelares...