Logo financiación: Agencia Estatal de Investigación
Estancia
DR. JUAN CORTINA BLANCO (CIEMAT, España)
El Dr. Juan Cortina es licenciado y doctorado en Física por la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis se centró en el estudio de rayos cósmicos con los...
DR. PETER HABISON (stem&mint – Space and Science Communications, Viena, Austria)
Peter Habison estudió física técnica, astronomía e historia de la ciencia en Viena, Innsbruck, Bruselas y en el Instituto de Astrofísica de Canarias en Tenerife...
DRA. NATALIA SHCHUKINA (Científica Superior Departamento de Física Solar, Observatorio Astronómico Principal de la NASU, Ucrania)
La Dr. Natalia Shchukina es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania (NASU) y científica superior del Departamento de Física Solar del...
B-CycleS nace como un programa de investigación a largo plazo cuyo objetivo principal es alcanzar una imagen completa que describa la formación y evolución de...
El IAC renueva la acreditación como Centro de Excelencia Severo Ochoa
El Ministerio de Ciencia e Innovación publicó ayer la resolución provisional de acreditación de los centros y unidades de excelencia, otorgando al Instituto de...
El IAC supera con éxito la revisión de la preóptica para el instrumento HARMONI
La preóptica para el instrumento HARMONI, el espectrógrafo óptico e infrarrojo que se instalará en el Telescopio Extremadamente Grande (Extremely Large...
El reto de formar galaxias como nuestra Vía Láctea en el paradigma actual de la Materia Oscura Fría (COBEARD)
En un Universo dominado por materia oscura fría (del inglés CDM), se espera que el crecimiento de las galaxias ocurra jerárquicamente, es decir, que las...
El uso del "machine learning" en el medio interestelar por Dr. Christophe Morisset (Universidad Nacional Autónoma de México)
RESUMEN Las técnicas de inteligencia artificial se utilizan cada vez más en nuestra vida cotidiana. También desempeñan un papel importante en la ciencia...