La Oficina Europea de Patentes (EPO) ha concedido al IAC una patente sobre una invención desarrollada en el seno de IACTEC-Espacio. Se trata de una tecnología que permite mejorar la calidad de las imágenes obtenidas por cámaras de altas prestaciones en condiciones tan exigentes como son las que existen en el espacio.
La efectividad de esta tecnología ya ha sido probada en tres misiones espaciales, aplicándola a las cámaras DRAGO (Demonstrator for Remote Analysis of Ground Observations), desarrolladas en el IAC para la observación de la Tierra desde el espacio. Carlos Colodro, ingeniero electrónico de IACTEC-Espacio y principal responsable de este desarrollo, comenta que "gracias a esta tecnología, se han podido obtener detalles en las imágenes que, de otra manera, hubieran pasado desapercibidos, a la vez que se ha conseguido mejorar la precisión de mediciones concretas obtenidas de manera remota, como es el nivel de humedad de la vegetación observada".

Si bien esta tecnología fue desarrollada con la intención de aplicarla en misiones espaciales, se puede aplicar de manera directa y sencilla en otros campos donde sea importante mejorar la calidad de las imágenes obtenidas, en especial en aquellas situaciones donde variaciones de la temperatura ambiente puede afectar a las prestaciones de la cámara. Este tipo de situaciones es común en el sector industrial, automotriz y de vigilancia medioambiental, entre otros.
Además de conseguir una mejor calidad de imagen, las cámaras que integren esta tecnología se pueden beneficiar de una reducción significativa de su peso, volumen y consumo de potencia. Estas características son precisamente las que otorgan a DRAGO su capacidad de observar en infrarrojo de onda corta (SWIR, en sus siglas en inglés) desde plataformas satelitales de pequeño tamaño.
Con la concesión de esta patente, el IAC reafirma su apuesta por la innovación y la colaboración público-privada, de la que IACTEC es un buen ejemplo y que se canaliza fundamentalmente a través de la Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTC) en el IAC. Así, la invención a la que se refiere dicha patente queda disponible para su licencia y transferencia a empresas que deseen explotarla.
Equipo formado por:
- Carlos Colodro Conde: Ingeniero Electrónico en el Departamento de Espacio de IACTEC y autor de la patente.
- Álex Oscoz Abad: Jefe del Departamento de Espacio del IAC.
- José Alonso Burgal: Gestor de Proyectos en el Departamento de Espacio de IACTEC.
- Anselmo Sosa Méndez: Gerente de la Oficina de Transferencia y Acciones Institucionales (OTAI).
- Alfredo García Piñero: Gestor de Proyectos de la Oficina de Transferencia y Acciones Institucionales (OTAI)
Recursos multimedia
Enlaces



