El disco de la Vía Láctea es mayor de lo que se pensaba
Un equipo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el National Astronomical Observatories de Pekín (NAOC) publica un trabajo que...
El embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, visitó el pasado fin de semana, 25 y 26 de marzo, el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en el...
El embajador de Japón en España visita el IAC y los Observatorios de Canarias
El embajador de Japón en España, Kenji Hiramatsu, visitó ayer el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y los Observatorios de Canarias, junto con Masahiro...
El embajador de Portugal en España visita la sede del IAC
João Mira-Gomes, embajador de Portugal en España, ha visitado esta mañana la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en La Laguna, junto con...
El enriquecimiento de helio en las estrellas masivas durante la secuencia principal podría ser el resultado de la acreción de masa
Cada vez son más las observaciones que muestran que los modelos evolutivos de estrellas aisladas no son capaces de reproducir todas las propiedades de las...
El Equinoccio de otoño desde el dolmen de Magacela
El próximo viernes 23 de septiembre, a las 01:04 UT, la Tierra se encontrará en un punto singular en su órbita alrededor del Sol: el equinoccio de septiembre...
El Equinoccio de otoño desde el dolmen de Valdecaballeros
El próximo martes 22 de septiembre, a las 13:30 UT, la Tierra se encontrará en un punto singular en su órbita alrededor del Sol: el equinoccio de septiembre...
El Equinoccio de Primavera desde el dolmen de Lácara
El próximo miércoles 20 de marzo se producirá el equinoccio de marzo: de primavera en el Hemisferio Norte y de otoño en el Sur. Es el único día del año, junto...
El Equinoccio desde la Basílica de Santa Lucía del Trampal
Conocida por ser la única edificación de la época visigoda que todavía se conserva en la mitad sur de la Península, este templo del municipio cacereño de...