NanoFull es un proyecto interdisciplinar ambicioso para: i) entender el proceso de formación de nanoestructuras moleculares de fullerenos y grafeno en envolturas circunestelares a través de la descomposición de nanoparticulas "naturales" con composición aromática y alifática; ii) detectar otras formas de carbono en el espacio. Sorprendentemente, las detecciones del fullereno C60 y la molécula C24 plana (un pequeño trozo de grafeno) en los entornos circunestelares ricos en hidrógeno alrededor de estrellas viejas ha demostrado que la formación de estas moléculas complejas tiene lugar bajo la presencia de hidrógeno. Esto junto con la reciente identificación de fullerenos ionizados (C60+) como responsables de algunas bandas difusas interestelares (la única molécula identificada hasta la fecha) refuerza la idea de que estas nanoestructuras moleculares son abundantes en el cosmos. NanoFull pretende ir más allá del estado del arte combinando datos astronómicos, síntesis de química orgánica y experimentos de laboratorio de alto nivel. Se propone el uso de técnicas de laboratorio novedosas para sintetizar nuevas nanoestructuras basadas en fullerenos y para simular la descomposición de nanoparticulas en fullerenos y especies relacionadas, lo cual, indudablemente, dará lugar a nuevos descubrimientos en este campo inexplorado. NanoFull quiere consolidar este nuevo campo de investigación interdisciplinar que cruza las fronteras entre astrónomos, químicos y físicos, con potenciales aplicaciones en nanotecnología e industria. |
