Un equipo de astrónomos de la Universidad de Chile, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), ha...
Descubren en el espacio interestelar moléculas clave para la formación de estructuras básicas de la vida
Investigadores españoles detectan naftaleno en el medio interestelar, una molécula que, combinada con agua, amoníaco y radiación ultravioleta, produce muchos de...
Descubren en el Universo distante una diminuta galaxia con una extraordinaria formación estelar
Gracias a observaciones realizadas con el Telescopio Espacial James Webb (JWST), un equipo científico internacional, en el que participa el Instituto de...
Descubren en la Vía Láctea un cuerpo celeste de extraño comportamientoARTÍCULO EN NATURE (Embargado hasta las 19 h)
El objeto hallado experimentó, en tres días, cuarenta erupciones visibles en el óptico y después se desvaneció. Sospechan que podría tratarse de un eslabón...
Descubren estrellas calientes cubiertas de manchas magnéticas gigantes
Un equipo internacional de astrónomos, en el que participa el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de La Laguna David Jones...
Descubren fuertes vientos templados durante la erupción de una estrella de neutrones
Un equipo internacional de astrónomos, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto ráfagas de vientos...
Descubren fullerenos en una región de formación estelar de Perseo
Un estudio realizado por la investigadora del IAC Susana Iglesias-Groth detecta moléculas de carbono puro en una de las regiones de formación estelar más...
Descubren la cantidad de materia oscura que se necesita para crear una galaxia como la Vía Láctea
El estudio, publicado en el último número de la revista Nature, ha empleado el Observatorio Espacial Herschel, el mayor telescopio espacial en funcionamiento
Descubren la causa del evento estelar más brillante de la historia, la supernova del año 1006El trabajo aparece publicado en el último número de ‘Nature’
Un equipo internacional, liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad de Barcelona (UB), descubre que la...