El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) han editado un calendario astronómico en formato póster ilustrado con la...
La Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), con la colaboración de Álex Oscoz Abad y el Grupo de...
La Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), con la colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos...
CALIFA renueva el sistema de clasificación de galaxias
Este proyecto, en el que colabora el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha elaborado un mapa con 300 galaxias cercanas a la Vía Láctea que han...
CALIFA renueva el sistema de clasificación de galaxias
Este proyecto, en el que colabora el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha elaborado un mapa con 300 galaxias cercanas a la Vía Láctea que han...
CALIFA: el universo extragaláctico local al descubierto
El sondeo CALIFA (Calar Alto Legacy Integral Field Area), en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), anuncia hoy su primera emisión...
Camelopardálidas: lluvia sí, pero con actividad muy bajaFOTONOTICIA
Según los últimos datos de los observadores de IMO (International Meteor Organization), el pico de actividad de las Camelopardálidas se produjo a la hora...
Camelopardálidas: ¿realmente una nueva lluvia de estrellas?
Imagen: zonas de visibilidad durante el pico máximo esperado de la "lluvia de estrellas" Camelopardálidas (NASA/MSFC/Danielle Moser) Por Miquel Serra-Ricart...