ROMANO CORRADI: “Uno de los mejores telescopios del mundo tiene que estar en uno de los mejores sitos del mundo para observar el cielo”
A punto de cumplir 10 años de operaciones científicas, el Gran Telescopio Canarias (GTC) continúa siendo el telescopio óptico e infrarrojo más grande del mundo...
SAMUEL TING: “Si se está completamente de acuerdo con la teoría, no se aprende nada”
“Aún recuerdo ver la superficie de la Luna desde el Observatorio del Teide”. Jamás olvidaría la imagen. Nítida, cercana y brillante. Era la primera vez que...
Se ha detectado el metano en la enana T más cercana y más pobre en metales
WISEA J181006.18−101000.5 (WISE1810) es la enana ultrafría pobre en metales más cercana al Sol. Tiene una temperatura efectiva baja y se ha clasificado como una...
Señales de color en las atenuaciones de brillo de KIC 8462852 observadas con el GTC
Se presenta espectrofotometría de KIC 8462852, durante sus primeros eventos de atenuación desde el final de la misión Kepler. Las atenuaciones muestran una...
Hoy, cuando toda la Humanidad espera una vacuna o un tratamiento eficaz para el coronavirus COVID-19, tenemos que recordar que en muchos descubrimientos...
Serendipia en Astronomía (II): la radiación del fondo cósmico
LA RADIACIÓN DEL FONDO CÓSMICO: "Blanca sustancia dieléctrica" En 1964, los ingenieros estadounidenses Arno Penzias y Robert Wilson, de los Laboratorios Bell en...
LOS PÚLSARES: Los "hombrecillos verdes" 1967 fue el año de la llamada “guerra de los seis días” o “tercera guerra árabe-israelí”, el año de la muerte en Bolivia...
Sexta edición, en formato ‘online’, del Curso Internacional de Verano para profesorado
La nueva aventura astronómica organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) junto a otras instituciones educativas tendrá lugar el próximo mes...