PETeR

Año de inicio
2005

Subvenciones relacionadas:

    General
    Descripción

    El Proyecto Educativo con Telescopios Robóticos (PETeR) es un laboratorio en línea que pretende acercar la ciencia y la tecnología al alumnado de forma práctica y fomentar la adquisición de competencias STEM a través de su participación activa en investigaciones científicas reales usando telescopios robóticos.

    A través de la web del proyecto, la comunidad educativa tiene acceso a telescopios robóticos de última generación, pudiendo solicitar observaciones astronómicas y desarrollar proyectos científicos. La web ofrece, además, recursos didácticos sobre diferentes temas astronómicos adaptados a los currículos de primaria y secundaria, que permiten al alumnado familiarizarse con la práctica científica y con los programas de visualización y análisis de imágenes astronómicas.

    PETeR es un proyecto del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), puesto en marcha a finales de 2005 y gestionado a través de su Unidad de Comunicación y Cultura Científica. El personal del IAC adscrito al proyecto gestiona el tiempo de observación con diferentes telescopios robóticos destinado a PETeR y la implementación del proyecto en los centros educativos, asesorando a los usuarios sobre los aspectos científicos, técnicos y didácticos.

    Investigador principal
    Gestor del proyecto
    Personal del proyecto
    Centros educativos participantes
    Colaboradores
    Oswaldo González - Museo de la Ciencia y el Cosmos Tenerife
    Ignacio Martínez - webmaster
    Dr.
    Ulrich Kolb

    Publicaciones relacionadas

    No se han encontrado publicaciones relacionadas.

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    • Poster AEACI 2022
      VIII Astronomy Education Adventure in the Canary Islands
      El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), junto con otras instituciones científicas y educativas, organiza la octava edición de la escuela internacional para profesorado “Astronomy Education
      “Sala Grande” del edificio IACTEC (24-28 Julio) Parque Tecnológico y Científico de las Mantecas 38320 San Cristobal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife Sede del IAC (29 Julio) C/ Vía Láctea, s/n
      España
      Fecha
      -
      Anteriores
    El IAC celebra 10 años de aventura educativa en astronomía
    El IAC acerca la Astronomía al público joven en las Miniferias de Canarias 2024
    Jornada astronómica con niñas y niños saharauis y sus familias de acogida en Tenerife
    La IX escuela internacional de verano para profesorado del IAC estará dedicada al estudio de “Otros mundos”
    Concluye la primera edición en formato híbrido de la escuela internacional de verano para profesorado del IAC
    El IAC vuelve a celebrar su Aventura Educativa Astronómica en formato presencial
    Ya disponibles en abierto algunas de las ponencias de la última aventura educativa del IAC
    La séptima edición del “Astronomy Education Adventure in the Canary Islands” rinde tributo a la mítica serie COSMOS
    Nuevos cursos online de PETeR para docentes
    Concluye la aventura astronómica del IAC más internacional
    Sexta edición, en formato ‘online’, del Curso Internacional de Verano para profesorado
    La formación online de PETeR llega a 180 docentes de toda España
    Investigar el Universo con telescopios robóticos: nueva formación del proyecto PETeR
    Amanar: una semilla astronómica plantada en Tinduf
    Docentes de cinco países se embarcan en una nueva aventura astronómica
    Abierta la matrícula para el V Curso Internacional de Verano “Astronomy Adventure in the Canary Islands”
    Un verano más, el IAC abre sus puertas a la formación de profesorado
    Astronomía en las aulas canarias
    Estudiantes canarios de Educación Secundaria descubren dos estrellas variables
    Estudiantes canarios de Educación Secundaria descubren dos estrellas variables
    El Telescopio Liverpool, uno de los telescopios robóticos más grandes del mundo, cuenta ya con un edificio de apoyo instrumental que mejorará su rendimiento