Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 8412
    Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), recogió este martes, 2 de febrero, la acreditación 'Severo Ochoa' 2015, que reconoce por segunda vez la excelencia científica e innovadora de este centro a nivel internacional. El acto de entrega de galardones tuvo lugar en la sede del Ministerio de Economía y Competitividad, en Madrid, y fue presidido por Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Asistieron los representantes de los 15 centros y unidades de investigación españoles que han logrado la distinción 'Severo Ochoa' y 'María
    Fecha de publicación
  • 8410
    Será su máximo acercamiento a la Tierra (perigeo), a una distancia aproximada de 107 millones de kilómetros, que es muy cerca dado que su origen está en la Nube de Oort a una distancia de un año-luz (aproximadamente 9,5 billones de kilómetros). Aunque su brillo ese día será el máximo, no ha sido tan brillante como se esperaba por lo que es más complicado localizarlo a simple vista. Por ello, son necesarios unos prismáticos, una carta celeste y situarnos en unos cielos oscuros para ver la zona central del cometa. Pese a todo, se encontrará cerca de la Osa Mayor y eso ayudará a situarlo más
    Fecha de publicación
  • 8409
    El presidente del Gobierno de Canarias visita el IAC Hoy, viernes 8 de enero, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha visitado la sede del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Laguna, para reunirse personalmente con el Director del centro, Rafael Rebolo, y conocer de primera mano los proyectos en los que está involucrado el Instituto. En dicho encuentro, se le han planteado distintos asuntos que conciernen al estado actual del IAC, como el progreso de su plan estratégico y el de las grandes instalaciones telescópicas para los Observatorios de Canarias
    Fecha de publicación
  • 7843
    Los supercúmulos de galaxias son los mayores sistemas sobredensos (y relativamente aislados) que podemos encontrar en la red cósmica de grandes estructuras. Nos proporcionan una información muy valiosa sobre la formación de estructuras en diferentes épocas de la evolución del Universo, y además son excelentes lugares para estudiar y comprender la evolución de las galaxias en detalle. Gracias a los nuevos datos del cartografiado Sloan Digital Sky Survey (SDSS), hemos podido extender nuestro conocimiento acerca de los supercúmulos por encima del rango de desplazamiento al rojo z=0.4. Usando
    Fecha de publicación