Cártel de la charla pública “Escuchando la materia oscura”. Crédito: Gabriel Pérez Díaz (IAC)
Fecha de publicación
Mañana, viernes 25 de noviembre, a las 18:30 h, se celebrará, en el salón de actos del Museo de la Ciencia y el Cosmos,en La Laguna (Tenerife), la conferencia de divulgación “Escuchando la materia oscura”, en la que se abordará el misterio de la materia oscura desde el punto de vista de la física y el arte.
La conferencia correrá a cargo de Rebecca Collins, de la Universidad de Edimburgo y el Instituto de Física Teórica (Universidad Autónoma de Madrid), y David G. Cerdeño, del Instituto de Física Teórica (Universidad Autónoma de Madrid), y tiene lugar con motivo de la XXXIII Canary Islands Winter School - Encuentros en las fronteras de la astrofísica, la cosmología y la física de partículas.
Contacto de prensa: uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)
Proyectos relacionados
Teoría de Astropartículas
Nuestro grupo trabaja en física teórica de astropartículas y nuestro objetivo es mejorar la comprensión de las leyes fundamentales de la naturaleza mediante la explotación de las sinergias entre las observaciones astrofísicas y los experimentos de laboratorio. Las diferentes líneas en las que estamos trabajando actualmente son: Búsquedas indirectas
Del 21 de noviembre al 2 de diciembre, en el Museo de la Ciencia y el Cosmos (San Cristóbal de La Laguna) y organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias La 33ª edición de la Escuela de Invierno del Instituto de Astrofísica de Canarias se centra en el esfuerzo de la astrofísica, la cosmología y la física de partículas para desentrañar el misterio del universo oscuro Ayer se inauguró la XXXIII Canary Islands Winter School of Astrophysics, que se celebra del 21 de noviembre al 2 de diciembre en el Museo de la Ciencia y el Cosmos, en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), con una
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha acogido del 20 al 23 de mayo la reunión científica de la colaboración GATOS ( Galaxy Activity, Torus, and Outflow Survey ), un encuentro que ha reunido a 30 investigadores internacionales de primer nivel para avanzar en el conocimiento de uno de los fenómenos más enigmáticos del universo: los núcleos galácticos activos. GATOS es una colaboración internacional formada por 60 expertos procedentes de instituciones de todo el mundo, unidos por el objetivo común de descifrar los complejos mecanismos que gobiernan los núcleos galácticos activos. Los
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha participado en el encuentro ‘Hoy Visibles, Mañana Inspiradoras’, organizado por el Programa Mujer y Niña En Ciencia e Innovación y que ha tenido lugar en la mañana del viernes 7 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Universidad de La Laguna. En este acto se han reunido ponentes de diferentes ramas de la ciencia, como la astrofísica y divulgadora del IAC Alejandra Goded quien ha impartido el taller ‘Desentrañando los misterios del Universo’ El objetivo del evento ha sido mostrar a los escolares de qué consta realmente su