Subvenciones relacionadas:
El Taller de Delineación Técnica tiene como principales objetivos la elaboración de planos técnicos bajo normas UNE, así como la medición de piezas, croquis, despieces, planos de conjunto, acotaciones, generación de sólidos 3D y diseño de instrumentos. El taller dispone de un área de 87 m2 distribuidos en tres zonas. La primera y más relevante es la ocupada por el personal técnico donde existen tres puestos de trabajo dotados de estaciones CAD (programa de diseño mecánico) y un espacio para medición de equipos, piezas e instrumentos. Una segunda zona se emplea para ploteado, fotocopias, corte y plegado de planos, además de impresión de imágenes monocromo o color de formato grande y de alta calidad. Finalmente, se dispone de una zona complementaria para archivo y almacén.

