Se presentan las principales características del SG-WAS (Sensor Autónomo Inalámbrico SkyGlow), un dispositivo low-cost para medir el brillo del cielo nocturno (NSB). El SG-WAS está basado en el sensor TSL237 -como el Unihedron Sky Quality Meter (SQM) o el STARS4ALL Telescope Encoder and Sky Sensor (TESS)-, con comunicación inalámbrica (LoRa, WiFi o LTE-M) y baterías recargables alimentadas por energía solar. Se han realizado pruebas de campo sobre su autonomía, demostrando que puede pasar hasta 20 días sin irradiación solar directa y permanecer hibernado después durante, al menos, 4 meses, volviendo a funcionar una vez vuelve a estar iluminado. Se presenta un nuevo enfoque para la toma de medidas promedio del NSB y su error instrumental (del orden de las milésimas de magnitud). Además, los resultados de un nuevo método de Esfera Integradora del Cielo (SIS, por sus siglas en inglés) han demostrado la posibilidad de realizar la calibración del dispositivo con errores inferiores a 0,02 mag/arcsec2. El SG-WAS es el primer sensor NSB de bajo coste, totalmente autónomo e inalámbrico, que puede utilizarse como dispositivo independiente o en red en lugares remotos sin ninguna infraestructura adicional.
