La ministra de Ciencia e Innovación ha presidido esta mañana la reunión anual del Consejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en La Laguna...
Didier Queloz, premio nobel de Física 2019, desarrolla un avanzado cazador de planetas terrestres en el Telescopio Isaac Newton
El Grupo de Telescopios Isaac Newton (ING) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se alegran de hacerse eco de la concesión del Premio Nobel de Física...
DIEGO BLAS: “Estamos en una época dorada donde la conexión entre teoría y observaciones es cada vez más necesaria”
La fuerza de la gravedad necesaria para que el Universo haya evolucionado desde que era prácticamente uniforme, en el Big Bang, hasta formar galaxias, estrellas...
Diseccionando puentes de luz: la estratificación de sus propiedades físicas con la altura geométrica
Los puentes de luz son estructuras alargadas y brillantes que se adentran en la umbra de las manchas solares. La presencia de los puentes de luz tiene un papel...
Docentes de cinco países se embarcan en una nueva aventura astronómica
Comienza el V Curso Internacional de Verano "Astronomy Adventure in the Canary Islands", organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y dedicado...
Doctorandos del IAC abordan la Arqueología galáctica y la investigación de ‘otros mundos’ en el Museo de la Ciencia y el Cosmos
El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC), del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, acogerá el próximo jueves 25 de septiembre a las...
Doctorandos del IAC participan en la Escuela de Verano del Observatorio Vaticano y entregan al Papa una pegatina con el logo del Instituto
La imagen del momento fue destacada por “Vatican News” como cabecera de su canal informativo Dos jóvenes investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias...
Dos estrellas que casi se tocan dentro de una nebulosa planetaria
El sistema binario descubierto tiene uno de los periodos orbitales más cortos dentro de una nebulosa planetaria jamás visto. Según la investigación, liderada...
Dos galaxias muy brillantes “chocarán” a 13.000 millones de años luz
Nuevas observaciones revelan la próxima fusión de dos galaxias muy lejanas y luminosas, produciendo estrellas 1.000 veces más rápido que en la Vía Láctea, en...