Hace cincuenta años que llegué a Canarias para determinar si las cumbres de las Islas reunían las condiciones exigidas por la moerna astronomía para la...
Hace cincuenta años que llegué a Canarias para determinar si las cumbres de las Islas reunían las condiciones exigidas por la moerna astronomía para la...
Según los Acuerdos Internacionales, el mandato del Comité Científico Internacional de los Observatorios de Canarias es la optimización de la explotación de las...
Ionized gas kinematics and massive star formation in NGC 1530
Abstract. We present emission line mapping of the strongly barred galaxy NGC 1530 obtained using Fabry-P´erot interferometry in Hα, at significantly enhanced...
JEFFREY R. KUHN: “A lo largo de nuestra propia vida, una mañana nos despertaremos con la noticia de que hemos descubierto vida”
El Sol ya no es la piedra al rojo vivo que describiera Anaxágoras. Imaginamos un infierno en su interior y reconocemos la presencia en su superficie de manchas...
JO PULS: “Uno de los retos de los modelos de transporte radiativo es la evolución de los sistemas binarios masivos”
Su interés por el transporte radiativo surgió a raíz de un congreso sobre atmósferas estelares al que asistió cuando aún cursaba sus estudios en Física...
Jocelyn Bell Burnell, la mujer que descubrió los púlsares
Cuando Jocelyn Bell Burnell suspendió un importante examen a la edad de 11 años no esperaba convertirse en una de las figuras más relevantes de la astronomía...
John Mather, Premio Nobel de Física, explorará los enigmas de la Física en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife
El Museo de la Ciencia y el Cosmos, del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, acogerá el próximo viernes 9 de mayo la conferencia del...