Entre los días 27 de agosto y 7 de septiembre, la expedición Shelios 2023 llevó a un grupo de investigadores y estudiantes al Sur de Islandia y Groenlandia...
Una investigación realizada por los astrofísicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Žofia Chrobáková, estudiante de doctorado del IAC y la...
¿Son las galaxias ultradifusas estructuralmente similares a las galaxias de bajo brillo superficial?
Una pregunta central sobre las galaxias ultradifusas (UDG) es si estas galaxias representan una categoría separada con respecto a las galaxias de bajo brillo...
¿Son necesarios los discos galácticos para formar estrellas?
Históricamente, los astrónomos han considerado a las galaxias de tipo temprano (ETG, de sus siglas en inglés) como objetos "aburridos". Las galaxias...
¿Tienen las galaxias ultra-difusas el tamaño de la Vía Láctea?
Hace aproximadamente 70 años que se introdujo el concepto de radio efectivo o radio de media luz para caracterizar el tamaño de las galaxias. A pesar de su...
“GALÁCTICA”: se completa la mayor panorámica de la Vía Láctea
Han sido necesarias 200 noches de observación desde los dos Hemisferios para concluir la mayor panorámica de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Este proyecto del...
“Galaxy Zoo: Euclid” busca voluntarios para clasificar galaxias
Un nuevo proyecto de ciencia ciudadana lanzado hoy por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Consorcio Euclid, en colaboración con la plataforma Zooniverse...
“OBSERVANDO EL SOL DESDE TENERIFE. Una aventura sobre el mar de nubes”, del físico solar Manuel Vázquez Abeledo.
Las Islas Canarias, un archipiélago en medio del Atlántico. En principio, nada que destacar a un observador externo. Sin embargo, desde la época histórica han...
“SOÑANDO ESTRELLAS. Así nació y se consolidó la Astrofísica en España”, del director fundador del IAC, Francisco Sánchez.
Este es el relato de cómo nació y se consolidó, en tiempo récord, la Astrofísica y sus tecnologías conexas en España. Brian May, el mítico guitarrista de Queen...