El objetivo de este proyecto es garantizar la explotación científica de los datos de los experimentos QUIJOTE y GroundBIRD localizados en el Observatorio del Teide y dedicados a la observación de la polarización del Fondo Cósmico de Microondas (CMB). El objetivo final de estos experimentos es la detección en la polarización del CMB de la señal conocida como "modos B" y proveniente de las ondas gravitacionales generadas durante la inflación del Universo primordial. Esta detección supondría una confirmación de que la inflación realmente ocurrió y podría proporcionar información sobre los procesos físicos asociados, profundizando así nuestro conocimiento sobre un aspecto importante del modelo cosmológico estándar que aún no entendemos del todo bien. La escala de energía de la inflación debió ser mucho mayor que las máximas energías alcanzables en experimentos desde Tierra (como el LHC en el CERN), con lo que con este tipo de observaciones se podría obtener información sobre procesos físicos aún desconocidos, e incluso sobre nuevas partículas, fuerzas o incluso nuevas dimensiones espaciales. El descubrimiento de esta señal tendría pues una importancia fundamental no sólo en el campo de la cosmología sino de la física fundamental. |

