Magnetismo, Polarización y Transferencia Radiativa en Astrofísica

    General
    Descripción

    Los campos magnéticos están presentes en todos los plasmas astrofísicos y controlan la mayor parte de la variabilidad que se observa en el Universo a escalas temporales intermedias. Se encuentran en estrellas, a lo largo de todo el diagrama de Hertzsprung-Russell, en galaxias, e incluso quizás en el medio intergaláctico. La polarización de la luz proporciona la fuente más fiable de información para la teledetección de campos magnéticos en Astrofísica, incluyendo los campos magnéticos del Sol. En particular, el diagnóstico de campos magnéticos en las atmósferas del Sol y de otras estrellas requiere de la medida e interpretación física de señales de polarización en líneas espectrales, las cuales son inducidas por varios mecanismos físicos que operan a las escalas atómicas. Además del efecto Zeeman, hay muchos otros mecanismos físicos que producen polarización en la radiación electromagnética. Por ejemplo, la polarización de los niveles atómicos o moleculares inducida por el bombeo óptico de un campo de radiación anisótropo, la interferencia cuántica entre niveles de estructura fina o hiperfina, el efecto Hanle, etc. La polarización generada por tales mecanismos es sensible a las condiciones físicas del plasma astrofísico en consideración y, en particular, a la presencia de campos magnéticos en un rango de intensidades que va desde valores tan bajos como 1 microgauss hasta varios miles de Gauss.

    El principal objetivo de este proyecto es explorar, en profundidad, la física y el origen de la radiación polarizada en plasmas astrofísicos, así como su utilidad como medio de diagnóstico para descifrar y entender la actividad magnética en Astrofísica, con énfasis en el magnetismo de la atmósfera solar. Nuestras investigaciones involucran:

    - la física de la polarización, lo que requiere profundizar en la teoría cuántica de la interacción radiación-materia, teniendo en cuenta procesos de dispersión en presencia de campos magnéticos y eléctricos.

    - el desarrollo de técnicas de diagnóstico de plasmas para la exploración de campos magnéticos en Astrofísica, con particular interés en descifrar el complejo magnetismo de la atmósfera solar, envolturas circunestelares y nebulosas planetarias.

    - observaciones espectropolarimétricas y su interpretación en términos de modelos físicos.

    - desarrollo de métodos numéricos para la solución de problemas de transporte radiativo sin suponer equilibrio termodinámico local, con aplicaciones a modelos tri-dimensionales de atmósferas estelares resultantes de simulaciones magneto-hidrodinámicas.

    - espectroscopia y espectropolarimetría atómica y molecular, con aplicaciones en varios campos de la Astrofísica.

    Este Proyecto está formado por un grupo de científicos convencidos de la importancia de complementar investigaciones teóricas, observacionales e instrumentales para hacer frente a algunos de los retos actuales de la Astrofísica.

    Investigador principal
    1. Hemos aplicado técnicas de aprendizaje profundo al análisis de observaciones. Utilizando redes neuronales convolucionales, hemos desarrollado técnicas para la deconvolución de observaciones. Estas técnicas fueron también utilizadas en el proceso de deconvolución de observaciones en Tierra, consiguiendo una cadencia de unas cien imágenes procesadas por segundo.
    2. Hemos desarrollado una técnica de inferencia bayesiana para interpretar las observaciones proporcionadas por el experimento internacional CLASP. Parametrizando un modelo magneto-hidrodinámico de vanguardia de la atmósfera solar encontramos que la complejidad geométrica de la región de transición debe ser mucho mayor que la que se encuentra en el modelo.
    3. Hemos resuelto el problema de la propagación de radiación polarizada en simulaciones de magneto-convección con acción dinamo local para la línea de Sr I en 460.7nm. Encontramos que el modelo con la mayor parte de la zona de convección con magnetización cercana a la equipartición y con campo superficial promedio de 170G es compatible con las observaciones disponibles.
    4. Hemos estudiado la sensibilidad magnética de la línea de Ca I en 422.7nm. La polarización lineal en el centro de la línea es sensible al efecto Hanle, mientras que en las alas es sensible a efectos magneto-ópticos como consecuencia de la acción conjunta de la redistribución parcial y el efecto Zeeman, un mecanismo encontrado recientemente.
    5. Hemos estudiado la formación de las líneas H-alfa, Mg II h-k y Ca II H-K y 854.2nm en un modelo de región bipolar explosiva, resolviendo el problema de transporte de radiación teniendo en cuenta redistribución parcial en geometría 3D y fuera del equilibrio termodinámico local. Conseguimos reproducir características propias de las observaciones de estas regiones.

    Publicaciones relacionadas

    Non-local thermodynamic equilibrium inversions of the Si I 10827 Å spectral line 2024A&A...692A.169Q
    Accurate modeling of the forward-scattering Hanle effect in the chromospheric Ca I 4227 Å line 2024A&A...691A.278B
    Neural calibration of imaging Stokes polarimeters 2024BAAA...65..281I
    Full Stokes-vector Inversion of the Solar Mg II h and k Lines 2024ApJ...975..110L
    Magnetic diffusion in solar atmosphere produces measurable electric fields 2024NatCo..15.8811A
    Mapping the Longitudinal Magnetic Field in the Atmosphere of an Active Region Plage from the Inversion of the Near-ultraviolet CLASP2.1 Spectropolarimetric Data 2024ApJ...974..154L
    Magnetic field diagnostics of prominences with the Mg II k line 3D Stokes inversions versus traditional methods 2024A&A...689A.341S
    Properties of sunspot light bridges on a geometric height scale 2024A&A...689A.255E
    SiO maser polarization and magnetic field in evolved cool stars 2024A&A...688A.143M
    The Polarization of the Solar Ba II D<SUB>1</SUB> Line with Partial Frequency Redistribution and Its Magnetic Sensitivity 2024ApJ...964...64A
    Observation and Modeling of the Circular Polarization of the Cr I Magnetic-field-induced Transition at 533.03 nm 2024ApJ...964..155L
    Comparing Observed with Simulated Solar-disk-center Scattering Polarization in the Sr I 4607 Å Line 2024ApJ...964...10Z
    CMAG: A Mission to Study and Monitor the Inner Corona Magnetic Field 2023Aeros..10..987O
    Tomographic Reconstruction of the Solar K-Corona Using Neural Fields 2023SoPh..298..135A
    The Impact of Angle-dependent Partial Frequency Redistribution on the Scattering Polarization of the Solar Na I D Lines 2023ApJ...958...38J
    Polarized resonance line transfer in a spherically symmetric medium with angle-dependent partial frequency redistribution 2023MNRAS.526.6004S
    First Metis Detection of the Helium D<SUB>3</SUB> Line Polarization in a Large Eruptive Prominence 2023ApJ...957L..10H
    On the Magnetic Nature of Quiet-Sun Chromospheric Grains 2023ApJ...955L..40M
    Magnetic Field Information in the Near-ultraviolet Fe II Lines of the CLASP2 Space Experiment 2023ApJ...954..218A
    Magnetic field fluctuations in the shocked umbral chromosphere 2023A&A...676A..77F
    Machine learning in solar physics 2023LRSP...20....4A
    Accelerating Multiframe Blind Deconvolution via Deep Learning 2023SoPh..298...91A
    iNNterpol: High-precision interpolation of stellar atmospheres with a deep neural network using a 1D convolutional auto encoder for feature extraction 2023A&A...675A.191W
    Opacity for realistic 3D MHD simulations of cool stellar atmospheres 2023A&A...675A.160P
    The He I 10 830 Å line: Radiative transfer and differential illumination effects 2023A&A...675A..45V
    A study of the capabilities for inferring atmospheric information from high-spatial-resolution simulations 2023A&A...675A..93Q
    The Magnetic Sensitivity of the (250-278 nm) Fe II Polarization Spectrum 2023ApJ...948...86A
    The Potential of the Wavelength-integrated Scattering Polarization of the Hydrogen Lyα Line for Probing the Solar Chromosphere 2023ApJ...947...71A
    Estimating the longitudinal magnetic field in the chromosphere of quiet-Sun magnetic concentrations 2023A&A...672A.141E
    Tomography of a Solar Plage with the Tenerife Inversion Code 2023ApJ...945..144L
    Evidence for the Operation of the Hanle and Magneto-optical Effects in the Scattering Polarization Signals Observed by CLASP2 across the Mg II h and k Lines 2023ApJ...945..125I
    Impact of opacity effects on chromospheric oscillations inferred from NLTE inversions 2023A&A...670A.133F
    Solar-cycle and Latitude Variations in the Internetwork Magnetism 2023ApJ...944...95T
    Formation of the Mg II h and k Polarization Profiles in a Solar Plage Model and Their Suitability to Infer Magnetic Fields 2023ApJ...942...60A
    Towards the Identification and Classification of Solar Granulation Structures Using Semantic Segmentation 2022FrASS...9.6632D
    Polarimetric characterization of segmented mirrors 2022ApOpt..61.4908P
    Ultraviolet spectropolarimetry with Polstar: using Polstar to test magnetospheric mass-loss quenching 2022Ap&SS.367..120S
    Ultraviolet spectropolarimetry: investigating stellar magnetic field diagnostics 2022Ap&SS.367..125F
    The Circular Polarization of the Mn 1 Resonance Lines around 280 nm for Exploring Chromospheric Magnetism 2022ApJ...940...78D
    The polarization signals of the solar K I D lines and their magnetic sensitivity 2022A&A...666A.178A

    Charlas relacionadas

    No se han encontrado charlas relacionadas.

    Congresos relacionados

    No se han encontrado congresos relacionados.

    No se ha encontrado ninguna noticia relacionada.