Thirty Meter Telescope

TMT
TMT
Diámetro
Ø 3000.00 cm
Científico responsable
Institución propietaria
Estado

Subvenciones relacionadas:

    El Telescopio de Treinta Metros (Thirty Meter Telescope, TMT) es un proyecto pionero que marcará un hito en la astronomía moderna. Considerado un 'telescopio extremadamente grande' por el diámetro de su espejo primario, de 30 metros, será tres veces más ancho y con nueve veces más superficie que el telescopio óptico más grande del mundo en la actualidad. Una vez construido, se convertirá en el telescopio terrestre más avanzado y potente de la historia, así como en el mayor telescopio óptico-infrarrojo del hemisferio norte.

    El TMT integrará las últimas innovaciones en control de precisión, diseño de espejos segmentados y sistemas de óptica adaptativa (AO). Gracias a esta tecnología, que corrige las distorsiones causadas por la atmósfera, podrá alcanzar una sensibilidad diez veces superior a la de los observatorios ópticos e infrarrojos actuales y ofrecer imágenes hasta doce veces más nítidas que las del Telescopio Espacial Hubble.

    Capaz de observar en longitudes de onda que abarcan desde el ultravioleta hasta el infrarrojo medio, el TMT abrirá nuevas oportunidades de investigación en prácticamente todos los campos de la astronomía y la astrofísica. Permitirá estudiar en detalle la formación de estrellas y planetas, desentrañar la historia de las galaxias y comprender mejor la evolución de la estructura a gran escala del universo. Con su sensibilidad y resolución sin precedentes, este instrumento único transformará nuestra visión del cosmos y responderá a algunas de las preguntas más fundamentales de la ciencia.

    Una simulación realista de la cúpula de TMT en el crepúsculo. La cúpula de TMT es increíblemente eficiente. Es la más pequeña de las cúpulas de la nueva generación de Telescopios Extremadamente Grandes (ELT), Con una forma suave y curvada, la cúpula de calota del TMT reduce el ruido del viento que sacude el telescopio, permitiendo imágenes nítidas. La forma y el color elegidos ayudan a que se integre mejor en el entorno. Crédito: TMT

    Ubicación del TMT

    Existen dos posibles lugares para albergar esta infraestructura: Hawái o Canarias. En 2019, el Gobierno de España expresó su apoyo a que el TMT se construyese en la isla de La Palma y recientemente ha ofrecido hasta 400 millones de euros, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), para atraer el proyecto a la isla. 

    El Consorcio Internacional del TMT (TIO, Thirty Meter Telescope International Observatory) ha señalado que está considerando la propuesta española y que evaluará esta oferta de manera exhaustiva y rápida, manteniendo su compromiso de asegurar el mejor emplazamiento posible. 

    Los miembros de TIO son el California Institute of Technology, la University of California, los National Institutes of Natural Sciences de Japón, el Department of Science and Technology de India y el National Research Council de Canadá. La Association of Universities for Research in Astronomy es miembro asociado, mientras que la Gordon and Betty Moore Foundation ha proporcionado financiación principal y la National Science Foundation ha contribuido a las fases más recientes de diseño y desarrollo.

    Impacto económico

    El impacto económico sería muy significativo. Según un informe de la Universidad de La Laguna, durante la fase de construcción (2020-2029) el TMT generaría un incremento anual de 103 millones de euros en bienes y servicios, aportando el 6,53% al PIB insular y el 3,67% al empleo, con 931 puestos de trabajo anuales. 

    En la fase de operación científica (a partir de 2030), el gasto anual del consorcio alcanzaría los 25 millones de euros, de los que el 82,5% se ejecutaría en La Palma. Esto impulsaría actividades científicas, turísticas y de divulgación, con un impacto económico estimado en 74,5 millones de euros anuales (4,81% del PIB insular) y la creación o mantenimiento de 745 empleos, con salarios un 45% superiores a la media regional.

    Vista aérea del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en La Palma, Islas Canarias. Se muestran la localización del Gran Telescopio Canarias (GTC) y la seleccionada para el TMT.
    Vista aérea del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en La Palma, Islas Canarias. Se muestran la localización del Gran Telescopio Canarias (GTC) y la seleccionada para el TMT. Crédito: Gabriel Pérez Díaz, SMM (IAC).

    Proyectos Relacionados

    • Thirty Meter Telescope - TMT
      Thirty Meter Telescope - TMT
      Una vez construido, el Telescopio de Treinta Metros (Thirty Meter Telescope, TMT) será el telescopio terrestre más avanzado y potente de la historia, así como el telescopio óptico infrarrojo más grande del hemisferio norte que existirá en ese momento. Se incluye entre los denominados de tipo Telescopio Extremadamente Grande por el diámetro de su

    Congresos relacionados

    No se ha encontrado ningún resultado.