Otras noticias relacionadas
-
La Fundación CajaCanarias organiza la octava edición de su Foro Enciende el Cosmos, que este año volverá a contar con la participación de destacados científicos e investigadores de reconocido nivel nacional e internacional. Esta iniciativa de carácter divulgativo pretende expandir, desde la exploración científica, la comprensión del Universo en su conjunto, relacionando el pasado con el presente y con una clara búsqueda de respuestas de cara al futuro. El programa se divide en tres sesiones, a celebrar los días 13 de febrero, 20 de marzo y 10 de abril, en el Espacio Cultural CajaCanarias deFecha de publicación
-
La isla de La Palma acoge en la semana del 16 al 20 de septiembre el Congreso Internacional LSST@Europe 6 , una iniciativa que reúne a 140 personas del ámbito de la investigación astrofísica procedentes de más de 20 países. En el encuentro presentarán los últimos avances del proyecto LSST, una iniciativa de vanguardia en la exploración del Universo que se ejecuta en el Observatorio Vera Rubin en Chile y que cuenta con la estrecha colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). El proyecto consiste en realizar un nuevo y detallado censo del cielo bajo las siglas LSST que seFecha de publicación
-
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, publica hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como ‘primera luz’ de un instrumento. Este evento marca el inicio de un proyecto que revolucionará nuestra comprensión del universo durante la próxima década. Financiado conjuntamente por la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF) y el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa, dentro de un consorcio de instituciones españolas, en su explotación científica y aportando tiempo de observación del GranFecha de publicación