Otras noticias relacionadas
-
CUPO COMPLETO Muchas gracias por el gran interés que han mostrado en las Jornadas de Puertas Abiertas 2025. Todas las plazas disponibles se han cubierto con las solicitudes recibidas. En los próximos días, las personas que hayan completado correctamente el formulario recibirán un correo electrónico confirmando si han obtenido plaza o no. Sentimos no poder dar cabida a todas las solicitudes, pero les animamos a seguir atentos a nuestras próximas actividades y convocatorias. Les recordamos que, a lo largo del año, el Observatorio del Teide también puede visitarse mediante otras modalidades deFecha de publicación
-
El equipo liderado por Claudia Gutiérrez del ICE-CSIC y el IEEC ha utilizado el Gran Telescopio Canarias (GTC) y el Telescopio Óptico Nórdico (NOT), en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Palma. El estallido CSS161010 alcanzó su máximo brillo en tan solo 4 días en una pequeña galaxia situada a 500 millones de años luz. Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), ha logrado captar un estallido cósmico excepcionalmente rápidoFecha de publicación
-
Un equipo internacional, liderado por un investigador predoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha detectado una supertierra orbitando en la zona habitable de GJ 3998, una enana roja cercana situada a 59 años luz de distancia. El nuevo planeta, denominado GJ 3998 d, es el tercer planeta encontrado en este sistema. "GJ 3998 d es una incorporación bienvenida al censo planetario de nuestro vecindario cósmico", afirma Atanas Stefanov, estudiante de doctorado financiado por Fundación "La Caixa" en el IAC y la Universidad de La Laguna (ULL), y autor principal del estudioFecha de publicación