Otras noticias relacionadas
-
El Observatorio del Teide, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), recibió este domingo la visitas de las recién nombradas doctoras Honoris Causa de la Universidad de La Laguna (ULL), quienes pudieron conocer de primera mano cómo se trabaja en uno de los observatorios astrofísicos más importantes del mundo. La escritora Ken Bugul, la teórica de la comunicación Amparo Moreno Sardà y la historiadora de la ciencia Londa Schiebinger estuvieron acompañadas por altos cargos de la comunidad universitaria y fueron recibidas por el administrador del Observatorio del Teide, David López NespralFecha de publicación
-
Una investigación realizada con el nuevo espectrógrafo WEAVE , instalado en el Telescopio William Herschel (WHT) del Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma), y en cuya construcción ha participado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha permitido descubrir claras señales de interacción de choque en la supernova de tipo II SN 2023ixf. Casi un año después de la explosión, los datos obtenidos con WEAVE revelan complejas características de emisión que ofrecen nuevas pistas sobre los procesos que dan forma a las etapas finales de la evolución de las estrellas masivas. SNFecha de publicación
-
El hallazgo de 2024 NP2 se produjo la noche del pasado 4 de julio en imágenes obtenidas durante la puesta a punto del nuevo telescopio TST, instalado recientemente en el Observatorio del Teide. La pasada noche del 4 de julio se realizaron las primeras observaciones regulares de puesta a punto del telescopio Transient Survey Telescope (TST), una instalación astronómica en colaboración público-privada con el IAC, gestionada por la empresa canaria Light Bridges en el Observatorio del Teide (Tenerife). El TST es un telescopio robótico de gran campo que, con un espejo de 1 metro de diámetro y unaFecha de publicación