Otras noticias relacionadas
-
El equipo liderado por Claudia Gutiérrez del ICE-CSIC y el IEEC ha utilizado el Gran Telescopio Canarias (GTC) y el Telescopio Óptico Nórdico (NOT), en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Palma. El estallido CSS161010 alcanzó su máximo brillo en tan solo 4 días en una pequeña galaxia situada a 500 millones de años luz. Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), ha logrado captar un estallido cósmico excepcionalmente rápidoFecha de publicación -
Este 7 de enero de 2025, la Comisión Europea ha establecido el Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO) como un Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación (ERIC, por sus siglas en inglés), impulsando así su misión de convertirse en el observatorio más grande y poderoso del mundo para la astronomía de rayos gamma. La creación del CTAO ERIC permitirá acelerar la construcción del Observatorio y proporcionará un marco para la distribución global de sus datos, avanzando significativamente su progreso hacia los descubrimientos científicos. “El ERIC agilizará la construcción yFecha de publicación -
Un equipo internacional, en el que participa personal investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha logrado un avance significativo en la medición de masas estelares. Por primera vez, se ha logrado “pesar” una estrella antigua utilizando dos métodos completamente independientes, cuyos resultados coinciden con una gran precisión. Este hito representa un paso crucial para determinar la masa y la edad de las estrellas y mejorar nuestra comprensión de la historia de la Vía Láctea. El estudio, publicado en Astronomy and Astrophysics , se ha centrado en una estrella gigante rojaFecha de publicación