Otras noticias relacionadas
-
La Corporación insular destina 2,2 millones de euros para la fabricación de la tercera generación que formará parte de la futura constelación de satélites El Cabildo de Tenerife realiza una aportación 2,2 millones de euros al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) que serán destinados a la fabricación de la Cámara DRAGO-3 , una cámara de última generación que se integrará en una constelación global de satélites en órbita baja. Esta red de satélites interconectados está concebida para ofrecer servicios globales o regionales para Tenerife. La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, elFecha de publicación
-
La Fundación CajaCanarias organiza la octava edición de su Foro Enciende el Cosmos, que este año volverá a contar con la participación de destacados científicos e investigadores de reconocido nivel nacional e internacional. Esta iniciativa de carácter divulgativo pretende expandir, desde la exploración científica, la comprensión del Universo en su conjunto, relacionando el pasado con el presente y con una clara búsqueda de respuestas de cara al futuro. El programa se divide en tres sesiones, a celebrar los días 13 de febrero, 20 de marzo y 10 de abril, en el Espacio Cultural CajaCanarias deFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha culminado con éxito la integración del detector científico en el instrumento FRIDA ( inFRared Imager and Dissector for Adaptive optics ), una cámara y espectrógrafo de campo integral diseñada para trabajar con el sistema de óptica adaptativa del Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan), el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo, situado en el Observatorio del Roque de los Muchachos , en La Palma. La integración se llevó a cabo en los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad de México, por parte deFecha de publicación