Otras noticias relacionadas
-
La sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acogió el pasado miércoles 30 de octubre, la charla del primer astronauta suizo, Claude Nicollier, quien quiso compartir con el personal del IAC su experiencia en el espacio. Claude Nicollier (Vevey, 1944) fue el primer astronauta de Suiza que ha volado al espacio. Después de su educación en las Universidades de Ginebra y Lausana, Claude entró en la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés) como miembro de la primera tanda de astronautas de esta institución. Desde el año 2007, Claude es profesor en La EscuelaFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) muestra la calidad y la relevancia internacional de los Observatorios de Canarias en la reunión de la American Astronomical Society (AAS) que se celebra esta semana en Maryland (Estados Unidos). En este encuentro, liderado por la comunidad astrofísica estadounidense, se dan cita los centros de investigación de este ámbito más importantes del mundo para compartir líneas de trabajo y propuestas de presente y de futuro. La delegación del IAC en Maryland está encabezada por el director del centro, Valentín Martínez Pillet, quien forma parte del panelFecha de publicación
-
La sede de IACTEC ha acogido estos días la reunión entre el equipo de ingenieros que ha diseñado el futuro Telescopio Solar Europeo y un panel internacional formado por algunos de los mayores expertos a nivel mundial en el desarrollo de grandes telescopios e instrumentación de observación solar. Es habitual que los grandes proyectos científicos sean sometidos a este tipo de escrutinio durante su desarrollo como forma de verificar independientemente su calidad y viabilidad. El proceso de evaluación comenzó hace más de un mes, con el envío a los revisores de toda la documentación sobre elFecha de publicación