Otras noticias relacionadas
-
El embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae , visitó esta semana la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Observatorio del Teide, junto con Shinji Yamada, cónsul de Japón en Las Palmas de Gran Canaria, junto a personal de su equipo. En la sede central fueron recibidos por Valentín Martínez Pillet, director del IAC; y por el responsable de Instrumentación, Marcos Reyes; y por la jefa de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3), Verónica Martín. En la sede central del IAC conocieron las instalaciones y las principales líneas de investigación delFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acoge, desde este jueves 8 de mayo y hasta este viernes 9, la reunión de la Comisión Asesora de Investigación (CAI), que es el máximo órgano de asesoramiento del centro en materia de investigación y que analiza su producción científica y tecnológica. En este encuentro, el director, Valentín Martínez Pillet, presenta los principales hitos científicos y tecnológicos del centro, así como la propuesta de las próximas líneas de actuación. Junto al director, participa la subdirectora del IAC, Eva Villaver; el director de Gran Telescopio CanariasFecha de publicación
-
El Consorcio Euclid (CE) publica hoy artículos científicos y datos exclusivos basados en las observaciones realizadas por el telescopio espacial Euclid. Los resultados científicos incluyen el descubrimiento de sistemas de lentes gravitacionales fuertes, la exploración de cúmulos de galaxias y la red cósmica, la caracterización de núcleos activos de galaxias (AGN) y cuásares, estudios sobre la evolución y morfología de las galaxias, la identificación de numerosas galaxias enanas y eventos transitorios, y el descubrimiento de nuevos objetos subestelares. España tiene un importante papel en laFecha de publicación