Otras noticias relacionadas
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se posiciona a la vanguardia de la tecnología astrofísica al desarrollar el primer circuito integrado fotónico completamente diseñado en sus instalaciones. Este avance pionero permitirá mejorar la instrumentación astronómica y desarrollar sistemas innovadores para la observación del cosmos . La instrumentación astrofísica terrestre y espacial presenta requerimientos tan particulares que, en muchas ocasiones, los sistemas o subsistemas comerciales no cumplen las especificaciones exigidas. Esto obliga a adquirir componentes a precios elevados o aFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la KU Leuven de Bélgica, han ampliado su marco colaboración en el ámbito de la investigación astrofísica. Ambas instituciones han firmado un acuerdo que da continuidad a la instalación en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Telescopio Mercator, que inició sus operaciones en el año 2002 y que se verá reforzado en sus trabajos de observación tras la instalación de un nuevo instrumento denominado MARVEL (Mercator Array for Radial Velocities). Mercator es un telescopio semirobótico cuyo espejo primario mide 1,2 metros y que debe suFecha de publicación
-
Un equipo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en colaboración con otros centros internacionales, ha logrado encontrar nuevas galaxias en el protocúmulo de la Telaraña o Spiderweb. Esto ha sido posible gracias a la utilización del telescopio espacial James Webb, que es un proyecto de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA); Europa (ESA) y Canadá (CSA). Explorar las poblaciones de galaxias y descubrir sus propiedades físicas en estructuras a gran escala permite a los astrónomos comprender la formación de las galaxias y cómo su entorno determina suFecha de publicación