Otras noticias relacionadas
-
El hallazgo de 2024 NP2 se produjo la noche del pasado 4 de julio en imágenes obtenidas durante la puesta a punto del nuevo telescopio TST, instalado recientemente en el Observatorio del Teide. La pasada noche del 4 de julio se realizaron las primeras observaciones regulares de puesta a punto del telescopio Transient Survey Telescope (TST), una instalación astronómica en colaboración público-privada con el IAC, gestionada por la empresa canaria Light Bridges en el Observatorio del Teide (Tenerife). El TST es un telescopio robótico de gran campo que, con un espejo de 1 metro de diámetro y unaFecha de publicación
-
Un equipo internacional, en el que participa personal investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha logrado un avance significativo en la medición de masas estelares. Por primera vez, se ha logrado “pesar” una estrella antigua utilizando dos métodos completamente independientes, cuyos resultados coinciden con una gran precisión. Este hito representa un paso crucial para determinar la masa y la edad de las estrellas y mejorar nuestra comprensión de la historia de la Vía Láctea. El estudio, publicado en Astronomy and Astrophysics , se ha centrado en una estrella gigante rojaFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha celebrado, este jueves 24 de julio de 2025, el 40 aniversario de la inauguración oficial de su sede central y de sus dos observatorios. Un acto que ha estado centrado en destacar el trabajo de los cientos de personas que han contribuido a convertir el IAC en uno de los centros de excelencia investigadora y técnica más importantes del mundo. En el acto, el director fundador del IAC, Francisco Sánchez, ha tenido un papel fundamental pese a que sus problemas de salud no le hayan permitido participar en el mismo. El lema de este 40 aniversario haFecha de publicación