Otras noticias relacionadas
-
La existencia de materia oscura es probablemente uno de los problemas que más incógnitas plantea a la comunidad científica y desentrañar su naturaleza se ha convertido en uno de los objetivos primordiales de la Física moderna. En términos simples, no sabemos de qué está hecha a pesar de representar el 85% de toda la materia en el Universo. Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) asegura que la materia oscura no es como describe el paradigma dominante en el que las partículas de materia oscura solo se relacionan entre sí y con la materia ordinaria a través de laFecha de publicación
-
Un nuevo estudio internacional , que ha utilizado observaciones del Gran Telescopio Canarias en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, ha identificado una burbuja de plasma como el origen de la emisión persistente observada en algunas de las denominadas ráfagas rápidas de radio (FRB) , uno de los eventos cósmicos más energéticos y desconocidos del universo . Los datos han permi tido determinar la naturaleza del "motor" que alimenta estas misteriosas fuentes. Los resultados se han publicado en Nature . Descubiertas hace poco más de una década, l as ráfagas rápidas de radioFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se suma a la Hora del Planeta, un movimiento global que, una vez al año, recuerda que la naturaleza es el soporte vital del Planeta y alerta sobre la emergencia ambiental que requiere acción conjunta.Fecha de publicación