Fecha de publicación
Otras noticias relacionadas
-
El equipo liderado por Claudia Gutiérrez del ICE-CSIC y el IEEC ha utilizado el Gran Telescopio Canarias (GTC) y el Telescopio Óptico Nórdico (NOT), en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Palma. El estallido CSS161010 alcanzó su máximo brillo en tan solo 4 días en una pequeña galaxia situada a 500 millones de años luz. Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), ha logrado captar un estallido cósmico excepcionalmente rápidoFecha de publicación -
El Museo de la Ciencia y el Cosmos , del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, acogerá el próximo jueves 23 de octubre a las 16:30 horas una nueva cita del ciclo de divulgación científica “Del cielo a la tesis”, organizado en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Este ciclo, impulsado por estudiantes de doctorado del IAC, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía los temas más actuales de la investigación astrofísica contados en primera persona por quienes los desarrollan. Cada sesión, de carácterFecha de publicación -
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en TLP Tenerife 2025 para acercar la ciencia a la Sociedad y fomentar vocacionesFecha de publicación