El programa divulgativo "Nuestr@s Alumn@s y el ORM", destinado a los centros educativos palmeros, cumple 15 ediciones y lo conmemora, además, con el reconocimiento unánime de la comunidad usuaria del mismo. Esta iniciativa consolidada del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha finalizado este curso con una valoración del 100 % de satisfacción por parte de los centros educativos de La Palma que participaron en esta edición.
Este programa busca acercar la ciencia y la tecnología de vanguardia a las nuevas generaciones de la isla implicando al personal científico y administrativo del ORM y sus Instituciones Usuarias. En la presente edición, la Consejería de Cultura del Cabildo Insular de La Palma ha apoyado la iniciativa subvencionando el transporte del alumnado desde sus centros al ORM.
Este proyecto nació en el marco de la celebración del Año Internacional de la Astronomía en 2009. El programa incluye una charla, que se imparte en los centros educativos, y una visita al Observatorio y al Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos. Todas las actividades son realizadas por personal del IAC y de las instituciones científicas presentes en el ORM, en particular, procedentes del Gran Telescopio Canarias (GTC), Telescopio Nazionale Galileo (TNG), telescopios MAGIC, Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO) y Grupo de Telescopios Isaac Newton (ING). Desde que se inauguró el programa, han participado, en total, varias generaciones de escolares palmeros de 14 centros de educación secundaria de La Palma.
La edición del curso 2024-25 comenzó sus actividades a principios de febrero con la realización de charlas en centros educativos, seguidas de visitas programadas al ORM que concluyeron el 26 de mayo, con una asistencia total de 757 estudiantes. En la presente edición, la organización de las actividades ha tenido que enfrentarse a complejidades logísticas derivadas de frecuentes inclemencias meteorológicas no habituales en la isla.
La satisfacción de los participantes se refleja en los resultados del cuestionario enviado a los centros, donde el 100 % de las respuestas indicaron que la visita al ORM había cumplido sus expectativas.
En cuanto a la visita a los telescopios, los centros fueron recibidos en GTC, TNG y CTA. La valoración general de estas visitas fue "muy bien" en el 70 % de los casos y "bien" en el 30 %. Un 100 % de las personas encuestadas repetiría la visita al telescopio.
Las explicaciones del personal de los telescopios recibieron una opinión "muy positiva", siendo calificadas por las personas encuestadas como "geniales", "muy acertadas e interesantes", "correctas y claras" y "muy adecuadas" al nivel del alumnado.
Por su parte, la visita a las instalaciones del Observatorio es complementado con un recorrido guiado por el Centro de Visitantes Roque de los Muchachos la cual fue valorada de manera muy positiva por la mayoría de los participantes. Esta edición ha contado con el apoyo del Cabildo de La Palma quien ha aportado el servicio de transporte desde los centros al Observatorio, recibiendo valoraciones mayoritariamente "buenas", con un 40 % "muy bien" y un 40 % "bien.
Iniciativa consolidada
Este programa es una iniciativa consolidada que busca fortalecer el nexo entre la Astrofísica y la isla, y ha sido clave a lo largo de los años en la creación de vocaciones científicas entre la juventud palmera. El programa "Nuestr@s Alumn@s y el Roque de los Muchachos" se organiza aunando los esfuerzos del IAC y las instituciones científicas del ORM en la divulgación astronómica.
Además del programa "Nuestr@s Alumn@s y el ORM" para el alumnado de 4º de la ESO, que comenzará a organizarse en septiembre, se continuará desarrollando el programa para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional en modalidades de Tecnología e Informática, incluyendo visitas al Superordenador “La Palma” en el Centro de Astrofísica Francisco Sánchez.


