Otras noticias relacionadas
-
Científicos del IAC publican en Nature Astronomy una guía práctica para mejorar propuestas y solicitudesFecha de publicación
-
Con esta “miniluna”, son ya tres los objetos con material lunar identificados como parte del cinturón de asteroides Arjuna que siguen órbitas similares a las del sistema Tierra-Luna en torno al Sol El material de la superficie del asteroide 2024 PT5 que orbita alrededor del Sol siguiendo una trayectoria muy similar a la del sistema Tierra-Luna y que acompañó a la Tierra durante dos meses de 2024 tiene origen lunar, según una investigación liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La “miniluna” 2024 PT5 fue descubierta en agostoFecha de publicación
-
Este sábado 29 de marzo de 2025 ha tenido lugar el eclipse parcial de Sol que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha podido seguir desde el Observatorio del Teide, en Tenerife. Aunque sutil a simple vista, este eclipse ha servido al equipo de divulgación del IAC para dar a conocer el fenómeno a un grupo de personas del programa ‘Amigos del IAC’ y a personal del centro. A la vez, también se ha realizado una observación desde la Sede del IAC en La Laguna que ha podido verse en directo desde el canal de YouTube del centro. El inicio del eclipse ha tenido lugar a las 09:1 4 UT y haFecha de publicación