Otras noticias relacionadas
-
Científicos del IAC publican en Nature Astronomy una guía práctica para mejorar propuestas y solicitudesFecha de publicación
-
El equipo liderado por Claudia Gutiérrez del ICE-CSIC y el IEEC ha utilizado el Gran Telescopio Canarias (GTC) y el Telescopio Óptico Nórdico (NOT), en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Palma. El estallido CSS161010 alcanzó su máximo brillo en tan solo 4 días en una pequeña galaxia situada a 500 millones de años luz. Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), ha logrado captar un estallido cósmico excepcionalmente rápidoFecha de publicación
-
El Proyecto Educativo con Telescopios Robóticos (PETeR) del IAC ofrece una nueva edición de su formación online para profesorado titulada “Investiga el Universo con Telescopios Robóticos” . Esta actividad, organizada en colaboración con el área STEAM de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias , tiene como objetivo proporcionar conocimientos y herramientas para incorporar la Astronomía en el aula mediante el uso de telescopios robóticos profesionales, el análisis de datos científicos y metodologías activas de aprendizaje. PETeR es un proyecto educativo que permite a los centrosFecha de publicación