Otras noticias relacionadas
-
Un estudio internacional liderado por la investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Almudena Prieto ha hallado nuevos lugares de formación de estrellas, en forma de pequeños y débiles cúmulos estelares, alrededor del centro de una galaxia evolucionada. Es la primera vez que se ha logrado aislar y datar con gran precisión a poblaciones jóvenes de estrellas en este tipo de galaxias, en las que predominan las estrellas ancianas, denominadas “galaxias viejas rejuvenecidas”. En la investigación se han utilizado observaciones combinadas de diferentes telescopios, tanto espacialesFecha de publicación
-
Un equipo científico internacional, en el que participa personal investigador del IAC, ha estudiado en detalle un extraordinario sistema de galaxias enanas que “danzan juntas” dentro de una región deshabitada del Universo. Esta inusual pareja de galaxias de baja masa, fusionándose “en medio de la nada”, cerca del centro de un vacío cósmico, ofrece una perspectiva única sobre las interacciones individuales y la evolución de galaxias situadas en ambientes de densidad muy reducida. Un equipo de investigación del proyecto Calar Alto Void Integral-field Treasury surveY (CAVITY), liderado por laFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se posiciona como uno de los principales aliados del Gobierno de Canarias en la Estrategia Aeroespacial Canaria, presentada este miércoles por el presidente Fernando Clavijo. El objetivo es situar al archipiélago como actor clave en un sector en plena expansión, impulsando la innovación, la transferencia tecnológica y la creación de empleo de alto valor añadido.Fecha de publicación