Gracias a observaciones realizadas con el telescopio espacial James Webb (JWST), un equipo científico internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha confirmado variaciones en la atmósfera matutina y vespertina del exoplaneta WASP-39 b, situado a unos 700 años luz de la Tierra . La investigación ha revelado diferencias de temperatura y presión atmosférica, así como indicios de distinta nubosidad y de vientos que podrían alcanzar miles de kilómetros por hora. Los resultados se publican en la revista Nature . WASP-39 b es un planeta gigante, con un diámetro
La sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y su sede tecnológica, IACTEC, abren sus puertas a la ciudadanía en sus Jornadas de Puertas Abiertas enmarcadas dentro de la Semana de la Administración Abierta 2025 (SAA). Esta iniciativa, impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto a nivel mundial, busca acercar las Administraciones Públicas a los ciudadanos y promover los valores de transparencia, integridad, participación y rendición de cuentas. La jornada en la sede central del IAC tendrá lugar el lunes 19 de mayo, mientras que el IACTEC abrirá sus puertas el martes 20
La distribución de los planetas en los más de cinco mil sistemas solares lejanos descubiertos constituye un complejo rompecabezas. Existe una región en el gráfico de órbitas planetarias, conocida como el desierto de los Neptunos, en la que hasta la fecha se han registrado muy pocos planetas similares a Neptuno con órbitas de entre dos y cuatro días de periodo alrededor de su estrella. Ahora, un equipo científico coliderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Instituto de Astrofísica de Andalucía-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC) ha validado