El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en un grupo internacional de investigación que ha descubierto por primera vez una nebulosa planetaria que destruyó su propio sistema solar, manteniendo los escombros de un exoplaneta dentro de ella. Hasta el día de hoy, se han descubierto más de 5.000 exoplanetas orbitando estrellas de todo tipo y de casi cualquiera de las fases evolutivas. Aunque se han visto exoplanetas alrededor de enanas blancas; es decir, la última fase en la vida de estrellas de masa baja e intermedia como el Sol, nunca se ha detectado un exoplaneta alrededor de
CUPO COMPLETO Muchas gracias por el gran interés que han mostrado en las Jornadas de Puertas Abiertas 2025. Todas las plazas disponibles se han cubierto con las solicitudes recibidas. En los próximos días, las personas que hayan completado correctamente el formulario recibirán un correo electrónico confirmando si han obtenido plaza o no. Sentimos no poder dar cabida a todas las solicitudes, pero les animamos a seguir atentos a nuestras próximas actividades y convocatorias. Les recordamos que, a lo largo del año, el Observatorio del Teide también puede visitarse mediante otras modalidades de
Este enero, el Instituto de Astrofísica de Canarias acoge, por tercera vez, el " MIT Astronomy Field Camp", el histórico campamento científico que el Massachusetts Institute of Technology (MIT) ofrece a sus estudiantes de ciencias planetarias y astronomía con el objetivo de proporcionarles la experiencia real de trabajar en un observatorio profesional. En esta ocasión, nueve estudiantes han estado desde el 7 de enero en el Observatorio del Teide, en Tenerife, donde han realizado distintas observaciones astronómicas. Michael Person ha sido el coordinador de esta actividad que se inició en el