Unidad organizativa
Subvenciones relacionadas:
Descripción
Este analizador espectral, modelo HP 85462A, se utiliza en las verificaciones relacionadas con la compatibilidad electromagnética de los equipos desarrollados en el centro. Permite realizar análisis espectrales cuantitativos entre 9 KHz y 6,5 GHz, y dispone de un conjunto de sondas y antenas acorde con la longitud de onda de la señal a analizar.
Medios técnicos relacionados

Laboratorio de Compatibilidad Electromagnética (EMC)
El laboratorio está dedicado a la realización de medidas con total aislamiento de interferencias electromagnéticas del exterior.
Luis Fernando
Rodríguez Ramos

Laboratorio de Diseño Electrónico
El laboratorio tiene las infraestructuras necesarias para el desarrollo, integración y verificación de sistemas electrónicos
Óscar Manuel
Tubio Araujo
Luis Fernando
Rodríguez Ramos
Capacidad relacionada

Diseño, desarrollo y fabricación de sistemas electrónicos
Dentro de su capacidad para la construcción de instrumentación científica, el IAC tiene una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos en general y especialmente para instrumentos y dispositivos astronómicos.