Desde la década de 1990 el IAC ha participado en el desarrollo de la primera generación experimental de terminales para comunicaciones ópticas entre satélites, albergando los sistemas de prueba de los terminales en tierra. El primero de estos terminales, denominado SILEX, se ha utilizado en el primer enlace óptico europeo entre satélites (ARTEMIS, situado en órbita geoestacionaria, y SPOT IV en orbita baja). Desde 2001 el IAC ha participado en experimentos de enlace óptico con multitud de satélites de las más importantes agencias espaciales del mundo: ARTEMIS, SMART-1, N-FIRE, TERRASAR-X, OICETS, LADEE, ISS... Estos experimentos han llevado las terminales ópticas, para uso hasta órbitas geoestacionarias, a un estado de madurez suficiente para transferir los futuros desarrollos a la industria privada. Los desarrollos de estas tecnologías tienen amplia repercusión tanto en el estudio y observación de nuestro planeta como en las comunicaciones espaciales. Además de la indudable ventaja del aumento del ancho de banda, que permite incrementar el flujo de información y eliminar las regulaciones restrictivas en el empleo de radiofrecuencias, las comunicaciones ópticas tienen otras ventajas no desdeñables: confidencialidad en las transmisiones y la disminución de peso, volumen y consumo de energía de los equipos de comunicaciones de los satélites, que extienden considerablemente su vida útil. Actualmente, el IAC participa en el diseño de términales ópticos para comunicaciones con misiones en espacio profundo, en lo que constituye la próxima frontera en este campo de la técnica.

