It may interest you
-
This January, the Instituto de Astrofísica de Canarias is hosting, for the third time, the ‘ MIT Astronomy Field Camp’, the historic scientific camp that the Massachusetts Institute of Technology (MIT) offers to its students of planetary sciences and astronomy with the aim of providing them with the real experience of working in a professional observatory. On this occasion, nine students have been at the Teide Observatory, in Tenerife, since 7th January, where they have carried out various astronomical observations. Dr. Michael Person has been the coordinator of this activity that began inAdvertised on
-
El embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae , visitó esta semana la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Observatorio del Teide, junto con Shinji Yamada, cónsul de Japón en Las Palmas de Gran Canaria, junto a personal de su equipo. En la sede central fueron recibidos por Valentín Martínez Pillet, director del IAC; y por el responsable de Instrumentación, Marcos Reyes; y por la jefa de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3), Verónica Martín. En la sede central del IAC conocieron las instalaciones y las principales líneas de investigación delAdvertised on
-
El equipo de IACTEC-Espacio , la división del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) dedicada al desarrollo de tecnología espacial, participa esta semana como expositor en el Small Satellites & Services International Forum (SSSIF) 2025, celebrado en Málaga, consolidando su posición como referente en el sector espacial español. El evento, clave para la industria de pequeños satélites, está sirviendo de plataforma para presentar proyectos innovadores y establecer colaboraciones estratégicas en especial sobre los proyectos DRAGO, los instrumentos canarios con capacidad de detectar imágenesAdvertised on