It may interest you
-
La secretaria general de investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Eva Ortega Paíno, ha presidido esta mañana la reunión del Consejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) donde se ha propuesto por unanimidad a la astrofísica Eva Villaver Sobrino como subdirectora del centro. Esta decisión es inmediatamente trasladada a la Subsecretaría de Ciencia, Innovación y Universidades, para proponer que se adjudique en estos términos la correspondiente convocatoria de libre designación del puesto de Subdirectora del IAC. Además de la secretaria general, a estaAdvertised on
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), a través de su departamento IACTEC-Espacio, celebra hoy la System Requirements Review (SRR) de la misión IACSAT-1, un hito clave que marca la finalización de la fase B1 del proyecto y consolida todos los requisitos técnicos, científicos y programáticos necesarios para avanzar hacia el diseño preliminar del satélite. IACSAT-1 es la primera misión liderada íntegramente por el IAC dedicada a la observación astronómica desde el espacio. Se trata de un proyecto desarrollado por IACTEC-Espacio, con un equipo científico dirigido por el Prof. RafaelAdvertised on
-
The Vera C. Rubin Observatory, located in Chile, today released its first images of the universe, known in astronomy as an instrument's “first light”. This event marks the beginning of a project that will revolutionise our understanding of the universe over the next decade. Jointly funded by the US National Science Foundation (NSF) and the US Department of Energy (DOE), the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) is participating, as part of a consortium of Spanish institutions, in its scientific exploitation and contributing observation time from the Gran Telescopio Canarias (GTC orAdvertised on