Las primeras Jornadas de Puertas Abiertas en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma) correspondientes al año 2001, celebradas el pasado domingo, 15 de julio, y organizadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias, atrajeron al Observatorio a 2.272 visitantes. Durante la jornada se pudieron visitar seis instalaciones distintas: el telescopio "William Herschel", el telescopio "Isaac Newton", el telescopio Nacional Galileo, el telescopio Nórdico Óptico, el telescopio "Mercator" y el experimento HEGRA. La organización contó con la colaboración de 48 personas, entre astrónomos de las distintas instituciones usuarias del Observatorio, personal propio de apoyo (administrativo, sanitario y de mantenimiento), además de diversas entidades como la agrupación de astrónomos aficionados "Isla de la Palma", AEA, Guardia Civil y Cruz Roja. Las visitas se realizaron en tres idiomas: español, inglés y alemán, y los 2.272 visitantes fueron divididos en 84 grupos distintos, cifras que superan considerablemente las de las jornadas celebradas el pasado año. La novedad en esta ocasión fue la posibilidad de visitar el telescopio "Mercator", el "benjamín" del Observatorio, que entró en funcionamiento el pasado mes de mayo. Se recuerda que las próximas Jornadas de Puertas Abiertas tendrán lugar el domingo 9 de septiembre.
Advertised on
It may interest you
-
Researchers Julia de León and Javier Licandro of the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) are participating in the Hera mission of the European Space Agency (ESA) , successfully launched from Cape Canaveral, Florida (USA) on 7th October at 14:52 UTC. This is the first European mission for planetary defence which together with NASA’s DART (Double Asteroid redirection Test) will study the effects of a technique for diverting asteroids called “ kinetic impactor”. The DART probe crashed into the smaller ( Dimorphos) of the two asteroids which form the binary system Didymos, on SeptemberAdvertised on
-
La secretaria general de investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Eva Ortega Paíno, ha presidido esta mañana la reunión del Consejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) donde se ha propuesto por unanimidad a la astrofísica Eva Villaver Sobrino como subdirectora del centro. Esta decisión es inmediatamente trasladada a la Subsecretaría de Ciencia, Innovación y Universidades, para proponer que se adjudique en estos términos la correspondiente convocatoria de libre designación del puesto de Subdirectora del IAC. Además de la secretaria general, a estaAdvertised on
-
The international CTAO LST Collaboration , in which the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) plays a prominent role, released remarkable findings from observations of GRB 221009A—the brightest gamma-ray burst (GRB) ever recorded. The results were published by the renowned journal The Astrophysical Journal Letters (ApJ Letters) . The publication presents in-depth observations conducted in 2022 with the Large-Sized Telescope (LST ) prototype, the LST-1, during its commissioning phase at the Roque de los Muchachos Observatory (ORM) on the CTAO-North site in La Palma, Spain. TheAdvertised on