Las primeras Jornadas de Puertas Abiertas en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma) correspondientes al año 2001, celebradas el pasado domingo, 15 de julio, y organizadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias, atrajeron al Observatorio a 2.272 visitantes. Durante la jornada se pudieron visitar seis instalaciones distintas: el telescopio "William Herschel", el telescopio "Isaac Newton", el telescopio Nacional Galileo, el telescopio Nórdico Óptico, el telescopio "Mercator" y el experimento HEGRA. La organización contó con la colaboración de 48 personas, entre astrónomos de las distintas instituciones usuarias del Observatorio, personal propio de apoyo (administrativo, sanitario y de mantenimiento), además de diversas entidades como la agrupación de astrónomos aficionados "Isla de la Palma", AEA, Guardia Civil y Cruz Roja. Las visitas se realizaron en tres idiomas: español, inglés y alemán, y los 2.272 visitantes fueron divididos en 84 grupos distintos, cifras que superan considerablemente las de las jornadas celebradas el pasado año. La novedad en esta ocasión fue la posibilidad de visitar el telescopio "Mercator", el "benjamín" del Observatorio, que entró en funcionamiento el pasado mes de mayo. Se recuerda que las próximas Jornadas de Puertas Abiertas tendrán lugar el domingo 9 de septiembre.
Advertised on
It may interest you
-
The Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) is actively participating in the observation of object 3I/ATLAS (C/2025 N1 ATLAS), initially included as A11pl3Z in the confirmed list of Near-Earth Objects (NEOs) of the International Astronomical Union's Minor Planet Centre (IAU/MPC). The object, which has been shown to be the third interstellar object detected in our solar system, was discovered by one of the telescopes in the ATLAS network for the detection and early warning of asteroids on an Earth-impact trajectory. The IAC is part of this network with its new telescope structure, ATLASAdvertised on
-
Gravity has shaped our cosmos. Its attractive influence turned tiny differences in the amount of matter present in the early universe into the sprawling strands of galaxies we see today. A new study using data from the Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI) has traced how this cosmic structure grew over the past 11 billion years, providing the most precise test to date of gravity at very large scales. DESI is an international collaboration of more than 900 researchers, included the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), from over 70 institutions around the world and is managed byAdvertised on
-
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha anunciado esta mañana la aprobación de una subvención de 2,2 millones de euros al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para la fabricación de DRAGO-3, una cámara de última generación que se integrará en una constelación global de satélites en órbita baja. Esta red de satélites interconectados está concebida para ofrecer servicios globales o regionales para Tenerife. El importe exacto de la subvención asciende a 2.208.120 euros. El anuncio se ha realizado durante una visita a las instalaciones de IACTEC, la división tecnológica delAdvertised on